Disfruten más de cien años de tradición santandereana en esta experiencia fotográfica, a través de una bola de aluminio y tres palos de madera.

Disfruten más de cien años de tradición santandereana en esta experiencia fotográfica, a través de una bola de aluminio y tres palos de madera.
En el corazón de ‘La picadora de carne’, el campo de batalla donde se efectuó la lucha más terrible y sangrienta en la historia de la humanidad.
Este es el primer reportaje de una trilogía sobre el conflicto bélico internacional que cambió el mundo: la Primera Guerra Mundial.
Un viaje por la Ciudad Pérdida de Falán, un corredor minero por el que saquearon las riquezas del departamento de Tolima.
Una invitación para que conozcan este pueblo tolimense puerta del Parque Nacional Natural Los Nevados. colonizado por antioqueños, caldenses y boyacenses.
Una invitación a seguir trabajando por el fin de la guerra en Colombia, celebrando el inspirador pacifismo que nos abarca desde el pasado cinco de octubre, cuando miles de jóvenes nos hicieron recordar la importancia de la Paz.
Una reflexión sobre la importancia de aprovechar la oportunidad para que se acabe la guerra en Colombia y una historia sobre los miles de colombianos que salieron a apoyar el fin del conflicto armado.
Un recorrido por la donación que la Embajada de Cuba regaló a la Biblioteca Nacional de Colombia de 29 títulos literarios sobre la cultura afro
Un trabajo fotográfico y de realidad aumentada en el callejón de exposiciones del Teatro Jorge Eliecer Gaitán en Bogotá, que nos enseña una Colombia cargada de energía renovable en medio de las sequías y la ausencia de electricidad que padece el país.
Un viaje fotográfico por los tres días de extrema convivencia que se disfrutaron en Bogotá el pasado 1, 2 y 3 de julio, durante Rock al Parque 2016.
Un recorrido por la profunda problemática del desplazamiento forzado en Colombia a través de la exposición de pintura de Óscar Villalobos Forero en el Centro Cultural Gabriel García Márquez. Con entrada gratuita hasta el 10 de julio en el centro de Bogotá.
Una invitación a conocer los alcances de los acuerdos firmados entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP en Cuba, que serán la hoja de ruta del futuro social, ambiental, económico y político de los colombianos. Un reportaje gráfico colaborativo sobre la importancia de la Paz en Colombia.
Un encuentro con la ‘Caminata de las antorchas’ en Bogotá, un incendiario apoyo al paro nacional agrario que sacudió el país por más de diez días, y que concluyó con tres personas muertas y decenas de heridos.
Un recuerdo del invitado de honor en la Feria del Libro de Bogotá 2016, Holanda sobre cómo llegó a convertirse en al país de las bicicletas.
Sobre una de la mayores joyas culturales que tiene Colombia, el Museo Paleontológico y Arqueológico de Guane, en Santander.
Una invitación a conocer el Parque Nacional Natural Chingaza, un imponente páramo colombiano que produce el 80 por ciento del agua que se consume en Bogotá.
Un paseo de gran belleza histórica por el pueblo más lindo de Colombia.
Un viaje por la desbordante imaginación del genio surrealista Salvador Dalí durante su paso por Bogotá.
Acerca de una sensacional comunidad indígena que habitó Colombia hace más de 5mil años.
Conozca la sorprendente historia del defensor de la libertad en tiempos de independencia, en estos tiempos modernos.