El calentamiento global está afectando la crisis de la salud emocional de los seres vivos en todos los lugares del mundo.

Medioambiente
El calentamiento global está afectando la crisis de la salud emocional de los seres vivos en todos los lugares del mundo.
Hasta mediados de noviembre estarán abiertas grandes exposiciones que cautivan a los asistentes de la COP16.
En el imponente Páramo de Sumapaz, donde las nubes se convierten en remolinos y los vientos susurran secretos ancestrales, está el hogar de un ser milenario: el frailejón.
Con éxito terminó el primer foro ambiental en la historia de Usme: Usme sin basuras. Sembrando consciencia, cosechando un futuro sostenible. Un encuentro en el que participaron recicladores de oficio…
Una historia que nace con la intención de sensibilizar a las personas para conservar y respetar los hábitats donde viven las abejas, consideradas el insecto más importante del planeta por su relación con los seres vivos.
Cali será la sede de la COP 16, pero, ¿ud sabe qué es la COP 16? Acá le contamos algunos detalles.
Para los amantes de la bicicleta, El Tablazo es uno de los cerros más imponentes que tiene Colombia para probar el nivel de sus piernas. Además de una cima que…
Por apagar un incendio que arrasó más de 2mil hectáreas del Páramo de Sumapaz, fueron recibidos como héroes los 50 campesinos que apagaron las llamas con sus propias manos.
Colombia se unió temporalmente a los países que le dan la espalda al fracking. El Tribunal Administrativo de Cundinamarca mantuvo la suspensión de esta técnica que extracción de petróleo y gas que ha sido prohibida en más de 15 países.
El parque Japón, regalado por la embajada de ese país a Bogotá, es la nueva víctima del plan de Enrique Peñalosa de crear más de 1000 canchas de fútbol sintéticas para la ciudad. VIDEO.
Un viaje por la Ciudad Pérdida de Falán, un corredor minero por el que saquearon las riquezas del departamento de Tolima.
Un viaje casi marítimo por el Museo del río Magdalena en Honda, Tolima. Una experiencia narrada a través de la memoria del afluente y sus protagonistas.
Un viaje por el páramo del Volcán Nevado del Ruíz, para conocer, defender y cuidar ésta fábrica de agua de Colombia y el mundo.
Un macroscópico viaje por ‘La Casa de las Mariposas’ en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín, en la ciudad de la eterna primavera.
Un viaje por La Sierra Nevada de Santa Marta, patrimonio natural colombiano declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera humana y protegido por los pueblos indígenas quienes lo consideran el corazón del mundo y el centro del universo.
Una invitación a conocer el Parque Nacional Natural Chingaza, un imponente páramo colombiano que produce el 80 por ciento del agua que se consume en Bogotá.
Un paseo de gran belleza histórica por el pueblo más lindo de Colombia.
Por los caminos del único parque natural en Colombia dentro un casco urbano.
Porque el uso de las tierras es uno de los principales factores que produce desigualdad en Colombia, El Tiranosaurio Digital les trae este adelanto del trabajo fotográfico y audiovisual de…