Con el escenario a reventar con más de 600 personas y otras 300 esperándolos afuera sin la posibilidad de verlos, arrancó el concierto de Yoky Barrios en el Festival Centro 2025.

Con el escenario a reventar con más de 600 personas y otras 300 esperándolos afuera sin la posibilidad de verlos, arrancó el concierto de Yoky Barrios en el Festival Centro 2025.
El 15 de noviembre del 2024 la Defensoría del Pueblo publicó una alerta temprana advirtiendo la guerra inminente que se desataría en la región del Catatumbo.
Mientras que cientos de colombianos en varias ciudades del país rinden homenaje a las madres que buscan a sus seres queridos desaparecidos en el marco de la Operación Orión con un mural que dice: Las cuchas tienen razón, un grupo de negacionistas hace todo lo posible por taparlos.
Con un cartel de más de 48 artistas y agrupaciones de diferentes lugares del mundo, todo está listo para una nueva edición del Festival Centro 2025.
El 23 de noviembre de 2023, Carlos ‘El Gato’ Martínez recibió una notificación que partió la historia de la literatura de Usme en dos. Ese día ganó el Premio Nacional de Novela Ciudad de Bogotá, por El amor es bailar.
Este 25 de octubre entre las dos y las cuatro de la tarde se realizará en Cali la Mesa Redonda ¿Qué encontramos durante la movilización de agentes comunicativos en la COP 16?
Hasta mediados de noviembre estarán abiertas grandes exposiciones que cautivan a los asistentes de la COP16.
En el imponente Páramo de Sumapaz, donde las nubes se convierten en remolinos y los vientos susurran secretos ancestrales, está el hogar de un ser milenario: el frailejón.
Así fue el preámbulo de Hip Hop al Parque 2024. Un encuentro de break dance, estilo libre y dj, que se realizó en el Teatro El Ensueño en Ciudad Bolívar.
Desde el 12 hasta el 18 de agosto disfruta en Zipaquira la cuarta versión del Zipa Burguer Fest.
Celebrando los 486 años de Bogotá, la orquesta filarmónica se presentará este 14 de agosto en la Parroquia Cristo de la Paz en el barrio La Marichuela, Usme.
Entre comida, música y ofrendas, el 21 de julio se realizó en Usme el Festival de conmemoración: Encuentro Pueblos Indígenas.
Tras más de dos décadas de su vida dedicadas al skateboarding, Carlos Mayorga será el representante de Usme en los Juegos Olímpicos París 2024.
El sábado 1 de junio se disfrutó en la Escuela de Arte Taller Sur la Varietté Blanca VI. Un evento que llegó a su sexta edición con música, teatro, circo…
Una historia que nace con la intención de sensibilizar a las personas para conservar y respetar los hábitats donde viven las abejas, consideradas el insecto más importante del planeta por su relación con los seres vivos.
Este lunes 20 de mayo será el Día Mundial de las Abejas y para festejarlo se realizará el foro de expertos: La Ruta de la Miel, El Tesoro de la Tierra, con la asociación de apicultores de Usme, ApiUsme, como invitado destacado en el evento.
Mi bestia, la ópera prima de Camila Beltrán, hará parte de ACID Cannes, sección paralela del festival de cine más prestigioso del mundo, que se lleva a cabo hasta el 24 de mayo en Cannes, Francia.
Luego de dos días de feria y ocho visitas culturales y literarias a los colegios de la periferia en la periférica localidad de Usme, así fue la primera feria del libro de Usme, la Sur+Real.
En medio de gigantescos pinos y bastas montañas de la localidad de Usme, arrancó el Sistema Restaurativo de la JEP: Siembras de vida.
Desde el primer día del 2024, hasta el último día del 2027, Usme será la única localidad de Bogotá que no tendrá mujeres en su Junta Administradora Local.
Este es un reportaje que visibiliza las dificultades de ellas para ocupar ese cargo, que hasta el 2027 será completamente masculino.