El 23 de noviembre de 2023, Carlos ‘El Gato’ Martínez recibió una notificación que partió la historia de la literatura de Usme en dos. Ese día ganó el Premio Nacional de Novela Ciudad de Bogotá, por El amor es bailar.

El 23 de noviembre de 2023, Carlos ‘El Gato’ Martínez recibió una notificación que partió la historia de la literatura de Usme en dos. Ese día ganó el Premio Nacional de Novela Ciudad de Bogotá, por El amor es bailar.
Con espacios gastronómicos, productos artesanales, conversatorios y programación artística para toda la familia, este domingo 15 de septiembre se desarrollará en el barrio La Macarena, el Festival El Macarenazo.
Desde el 9 de agosto, hasta el 19 del mismo mes, se celebrará la edición 19 del Festival de Teatro y Circo de Bogotá.
Este lunes 20 de mayo será el Día Mundial de las Abejas y para festejarlo se realizará el foro de expertos: La Ruta de la Miel, El Tesoro de la Tierra, con la asociación de apicultores de Usme, ApiUsme, como invitado destacado en el evento.
Como parte de las actividades de Bogotá como escenario, la agrupación Oh’laville se presentará este viernes 3 de noviembre en el centro de Bogotá gratis.
Todo está listo para que el 9, 10 y 11 de noviembre se lleve a cabo la duodécima versión del Festival de Literatura de Bogotá. Un evento que este año…
Desde 2024 Usme se convertirá en la única localidad de Bogotá que no tendrá ninguna representante mujer en la Junta Administradora Local (JAL). Lo anterior, luego de conocerse los resultados…
El recuerdo o el olvido será el tema central de la edición 2023 del Concurso Nacional de Poesía organizado por la Casa de Poesía Silva. Las inscripciones están abiertas hasta…
Bogotá se prepara para acoger la segunda edición del Bizkaia International Music Experience, mejor conocido como BIME. Una cita imprescindible para los profesionales de la industria musical mundial y los…
Desde el 18 de abril hasta el 22 de mayo estarán abiertas las puertas de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que tendrá como país invitado de honor a…
Hasta el 20 de noviembre y en diferentes espacios de seis localidades de Bogotá se podrá disfrutar la edición 15 del festival Danza en la Ciudad 2022.
Más de 1.500 bailarines de diferentes lugares del mundo, jornadas académicas, sesiones de yoga, talleres en familia, improvisación y performance, para todas las personas y sin costo alguno.
Comprometidos con la transformación social y cultural de Usme, la Escuela de Arte Taller Sur, realizó la quinta edición de la Varietté Roja. Zancos, cantantes de rap, rock, lectura dramática, clown y títeres para el beneficio de la comunidad.
Desde el 3 hasta el 5 de noviembre Bogotá estará en modo Ciudad Deseo. El segundo Festival Internacional de Arte y Memoria para la paz, que contará con más de 40 invitados de diferentes lugares del mundo, conciertos, películas, conversatorios, encuentros creativos y recorridos barriales.
Agentes del sector cultural y social de Ciudad Bolívar pueden participar por las nuevas becas de más de 50 millones de pesos del programa Es Cultura Local, hasta el próximo 3 de noviembre.
Vota en los Presupuestos Participativos y ayuda a tu comunidad a definir cómo se gastará el 50% del dinero destinado a tu localidad, para el bienestar de tu comunidad.
Del 12 al 16 de septiembre se realizará el Bogotá Music Market. Un evento que agrupa a más de 250 artistas, realizado por la CCB.
Con un escenario lleno de cultura, música y arte, se cerró el pasado 25 de agosto el proyecto Transformando con el Arte los Territorios, en el Teatro El Ensueño en Ciudad Bolívar.
Así es una cata de marihuana en Bogotá. Un evento al que asisten los mejores jardineros de la planta en la ciudad, y comparten sus cogollos, comida y extracciones. Todo por 50 mil.
Este 1ro de julio la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas ofrecerá un concierto que mezcla cine y filarmónica, gratis.
Luego de 60 años vuelve a nevar en el páramo de Sumapaz. El clima alcanzó los -5 grados, en medio del fenómeno del clima que azota Colombia.