En las últimas semanas el presidente de Argentina, Javier Milei, ha sido cuestionado debido a algunas acciones implementadas por él y su gobierno: la primera, la promoción de una criptomoneda llamada Libra, que quebró a miles de personas. La segunda, golpear jubilados.

A Libra la promocionó como un avance para la economía de su país hasta que la criptomoneda quebró, después borró su publicación y decidió lavarse las manos con justificaciones vacías y displicentes.

Mientras que la segunda, y de mayor relevancia, es la violenta represión ante la protesta semanal de los jubilados, esta vez acompañados por las barras bravas de algunos equipos de Buenos Aires.  Su reacción ante estas situaciones ha sido muy desconcertante y mostró lo que realmente ha sido su gobierno: medidas sin impacto positivo en la sociedad, que han llevado a que algunos números macroeconómicos presenten mejoría, como la inflación, pero desmejorando la vida diaria de los ciudadanos.

Milei ganó la presidencia el 10 de diciembre de 2023, aprovechándose de la crisis económica que está atravesando su país y con promesas extremas como acabar la inflación y dolarizar la economía. Propuestas con las que se ganó la confianza del votante de clase media, que lo vio como una posible solución a los graves problemas económicos y sociales del país.

Con un carácter chocante y su discurso en contra de la casta política, también logró convencer a los argentinos de que sus propuestas, propias de un economista, iban a sacar Argentina del estancamiento y la pondrían nuevamente como potencia mundial.

Sin embargo, el presidente ya lleva más de un año en el poder y los resultados de su gestión han sido insuficientes para la población pero muy buenos para sus aliados, incluidos los diseñadores de la criptomoneda: Libra.

Su gestión se ha basado en recortes contundentes al presupuesto estatal, lo que ha causado un aumento en el desempleo del sector público. Y aunque logró estabilizar la balanza fiscal y bajar la inflación a números históricos en los últimos años, la sociedad no ha sentido los efectos positivos de ello. Al contrario, la pobreza ha aumentó de un 39,2 por ciento, en 2022, a un 52,3 a finales de 2024.

Así mismo, el desempleo en el sector privado también disminuyó y el índice de desempleo general aumentó.

Que la inflación cayera no ha beneficiado a los ciudadanos, los que tienen trabajo ahora consumen menos y comprar leche y carne les resulta imposible. Solo los sectores más acaudalados se han visto beneficiados por estos resultados, tanto así, que hace poco disminuyeron los impuestos para los autos de lujo.

El canal Todo Noticias, uno de los más vistos en Argentina, publicó una entrevista en la que Milei buscaba dar las explicaciones correspondientes sobre lo que él llamó “difusión” y no “promoción” a la criptomoneda Libra; pero el canal decidió publicar la entrevista sin recortes, y se evidenció que sus asesores ya le habían pasado al entrevistador, Jonathan Viale, las preguntas que le debían hacer. Y cuando eran diferentes a las pactadas, o había una contra pregunta, Milei se mostraba dubitativo, temeroso y hasta incomodo, lo cual no le permitía tener claridad al explicarse y oscurecía en vez de aclarar.

Fue tanta su incomodidad, que su principal asesor, Santiago Caputo, detuvo la entrevista para ayudarlo y también reclamarle al entrevistador por las preguntas que estaba realizando, ya que no estaban pactadas. Esto evidencia que una de las tácticas usadas por el poder, que tanto criticó y quiso acabar, le fueron muy útiles para enfrentar la crisis de su gobierno.

La imagen mostrada por Milei en la entrevista, está alejada de lo que él ha querido representar en los escenarios a través de los diferentes performances que ha realizado. El uso de la motosierra para mostrar el recorte del gasto, la personificación con un león, con lo que busca acercarse al ala más conservadora de los grupos cristianos, y la puesta en escena de una estrella de rock, lo ha mostrado como un guerrero en contra de la “casta” y que busca la libertad para el pueblo argentino.

Junto con sus frases célebres “Viva la libertad carajo” y “Tiemblen zurdos hijos de puta” en todos los lugares donde está, evidencia que su objetivo no es ser diplomático, sino irrumpir en el escenario político con una fuerza prefabricada y apoyado por los vítores de sus seguidores más fieles. El Milei que se presentó en la entrevista no era ni la sombra de lo que ha buscado ser y no ha podido recuperarse, ya que, en su última aparición, donde le regalaba una motosierra a Elon Musk, todavía se mostraba con los rezagos de la crisis política que está atravesando.

Milei es el primer presidente anarcocapitalista del mundo, que afirma, sin tapujos, que quiere acabar con el Estado y darle una libertad total al mercado. Su lema afirma que desea una libertad del individuo ante el Estado, pero sus convicciones y sus acciones, mientras ha estado al frente del gobierno, en cuanto a la libertad sexual y reproductiva, distan bastante de lo que profesa, es decir, una contradicción en su accionar. La crisis de la criptomoneda Libra lo puede llevar a un juicio político en Argentina y problemas legales en Estados Unidos, además de restarle credibilidad a sus propuestas de desarrollo, su proyecto político podría desaparecer, junto con otros en el mundo, lo cual, sería una muy buena noticia.

¿Te gustó lo que leíste?
(Votos: 9 Promedio: 5)
, ,
Publicaciones similares
Latest Posts from

Deja un comentario