Con el escenario a reventar con más de 600 personas y otras 300 esperándolos afuera sin la posibilidad de verlos, arrancó el concierto de Yoky Barrios en el Festival Centro 2025.

Cultura y sociedad
Con el escenario a reventar con más de 600 personas y otras 300 esperándolos afuera sin la posibilidad de verlos, arrancó el concierto de Yoky Barrios en el Festival Centro 2025.
El 23 de noviembre de 2023, Carlos ‘El Gato’ Martínez recibió una notificación que partió la historia de la literatura de Usme en dos. Ese día ganó el Premio Nacional de Novela Ciudad de Bogotá, por El amor es bailar.
Desafortunadamente, “En Usme nos roban la cultura”, es la frase de bienvenida a la localidad de Usme, desde el cinco de octubre del 2024 ¿Por qué? Descúbrelo aquí.
El segundo día de Rock al Parque 2024 vibró con una mezcla de sonidos y emociones en el Parque Simón Bolívar.
El primer día de Rock al Parque 2024 trajo consigo una ola de energía desbordante en el Parque Simón Bolívar.
Este 2024, Hip Hop al Parque, más allá de la gran apuesta cultural que representa para Bogotá y sus ciudadanos, también fue una plataforma para denunciar la violación de los Derechos Humanos por el asesinato de los líderes barriales de Bosa: Camila y Mc Cub.
Este es el panorama de la interrupción voluntaria del embarazo –IVE– y la Sentencia Causa Justa, dentro y fuera de sus comunidades.
El Festival Narrar el Futuro se realizó en Bogotá del 10 al 15 de septiembre y contó con más de 75 horas de contenidos cinematográficos y digitales, 120 horas de escenarios de formación y 50 invitados nacionales e internacionales.
Así fue el preámbulo de Hip Hop al Parque 2024. Un encuentro de break dance, estilo libre y dj, que se realizó en el Teatro El Ensueño en Ciudad Bolívar.
Entre comida, música y ofrendas, el 21 de julio se realizó en Usme el Festival de conmemoración: Encuentro Pueblos Indígenas.
De los 14 diplomas y las 4 medallas olímpicas que ganó Colombia en los Juegos Olímpicos París 2024, once fueron conseguidas por mujeres.
Tras más de dos décadas de su vida dedicadas al skateboarding, Carlos Mayorga será el representante de Usme en los Juegos Olímpicos París 2024.
Presentaciones de malabarismo, clown, rap, Derechos Humanos y grafiti fueron algunas de las actividades que llevó el Colectivo Montañarte a los habitantes del asentamiento ilegal, Polígono 194. Un festival que…
Corría el año 1996 cuando Fernando del Castillo, Pablo Kalmanovitz, Leonardo López, Juan Carlos Rojas y Hernando Sierra, miembros fundadores de las 1280 Almas, lanzaron el long play, mejo conocido…
En el ejercicio de articulación en la defensa del campo y las tradiciones campesinas de la localidad de Usme, este grupo de mujeres campesinas creó un libro para mantener a salvo sus raíces.
Desde el primer día del 2024, hasta el último día del 2027, Usme será la única localidad de Bogotá que no tendrá mujeres en su Junta Administradora Local.
Este es un reportaje que visibiliza las dificultades de ellas para ocupar ese cargo, que hasta el 2027 será completamente masculino.
Artistas de diferentes nacionalidades se manifestaron por la defensa de los Derechos Humanos en Palestina. Usme también estuvo presente con la cantante y compositora Sandra Salazar.
Se cumplieron dos años de la sentencia que despenalizó el aborto en Colombia hasta la semana 24 del embarazo, y el movimiento Causa Justa movilizó la marea verde, para celebrar con una pañuelatón en Bogotá.
Más de 400 niños y jóvenes de la localidad de Usme asistieron a la clausura de la tercera versión de los Juegos de la Amistad.
Luego de estar 30 años desaparecidos de la escena musical y desconociendo que se habían convertido en una gran influencia para decenas de bandas de rock de la nueva ola, Los Arboles se presentaron en Rock al Parque 2023.