Las FARC-EP llegaron a la Zona Veredal Transitoria de Normalización para acabar la guerra pero no todo está bien.

Las FARC-EP llegaron a la Zona Veredal Transitoria de Normalización para acabar la guerra pero no todo está bien.
Un rodante homenaje en mula por el departamento del Tolima al precursor de las comunicaciones en Colombia, Manuel Murillo Toro.
Un llamado a valorar el legado multiétnico que poseemos en Colombia, aprovechando la Marcha por la Paz del pasado 12 de octubre. El mismo día que nuestros pueblos indígenas celebran el Día de la Resistencia contra el genocidio español que se desató en 1492.
Una reflexión sobre la importancia de aprovechar la oportunidad para que se acabe la guerra en Colombia y una historia sobre los miles de colombianos que salieron a apoyar el fin del conflicto armado.
Sepan que las FARC no se quedan quietas y eso lo demuestra su intenso bombardeo pedagógica a través de las redes sociales. Quieren ser un partido político para luchar desde la democracia y los colombianos decidiremos si aceptamos su cambio de las armas por los post y los tweets el próximo dos de octubre.
Un recorrido por la profunda problemática del desplazamiento forzado en Colombia a través de la exposición de pintura de Óscar Villalobos Forero en el Centro Cultural Gabriel García Márquez. Con entrada gratuita hasta el 10 de julio en el centro de Bogotá.
Nuestra editorial sobre fútbol y Paz. El cómo sienten los colombianos su país en medio del cese bilateral al fuego anunciado por el Gobierno y las FARC y el partido de la Copa América Centenario entre Colombia y Chile. Un hecho histórico en medio de un llamativo acontecimiento.
Un encuentro con la ‘Caminata de las antorchas’ en Bogotá, un incendiario apoyo al paro nacional agrario que sacudió el país por más de diez días, y que concluyó con tres personas muertas y decenas de heridos.
Un viaje por la pacifista obra plástica de Elvira Rico, ‘Que no se me olvide Colombia’. Doce urnas llenas de pensamiento sobre la violencia de los últimos 60 años en el país, con entrada gratuita al norte de Bogotá.
Un recuerdo del invitado de honor en la Feria del Libro de Bogotá 2016, Holanda sobre cómo llegó a convertirse en al país de las bicicletas.
Sobre la corta vida de Ana Frank y cómo su muerte a manos del nazismo es ejemplo de reflexión en torno a los rigores de la intolerancia en la guerra.
Una retrospectiva fotográfica de nuestros niños en la guerra, en el stand del Centro Nacional de Memoria Histórica en la Filbo 2016.
Un recorrido por el premio más importante para artistas plásticos contemporáneos de #Colombia.
Porque vale la pena reconocer la importancia del arte y la cultura como fomentos por la Paz nacional, El Tiranosaurio Digital les trae este recuento de la Cumbre Mundial de…
Porque descubrir nuestro pasado a través del arte es una de las mejores herramientas para lograr el perdón, El Tiranosaurio Digital les presenta esta exposición que se realizó hace unos…
Porque usar el arte para demostrar que somos un país que avanza a pesar de las adversidades de la guerra, es una importante labor, El Tiranosaurio Digital les trae esta…