El 8 de marzo se conmemoró en diferentes países del mundo el Día Internacional de la Mujer. Y para seguir haciendo memoria, En Bogotá, durante todo este mes, habrá exposiciones, teatro, cine, conciertos, movilizaciones y talleres de danza.
En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas -ONU- declaró el 8 de marzo como el Día Internacional por los Derechos de la Mujer. Desde entonces, la manifestación pacífica, simbólica y artística, se toma cada año las calles de las principales ciudades del mundo para hacer un llamado a los gobiernos y la opinión pública, sobre temas esenciales como el aborto, la violencia, el feminicidio y en general, las condiciones de millones de mujeres, quienes diariamente luchan por participar en todos los ámbitos de la vida, gozando de plena garantía y libertad, al igual que los hombres.
En Bogotá, estos son los ocho espacios dedicados a la reivindicación de los derechos de las mujeres, que buscan rememorar esta importante fecha durante todo el mes de marzo:
Conmemoración 8M con la Fuga
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) conmemora la creatividad, la lucha y el liderazgo de las mujeres con la siguiente programación:
- 14 de marzo / Taller de Escritura Colectiva en La Pola: sobre espacios públicos libres de sexismo (12:00 m a 4:00 pm).
- 18 de marzo / Cine Violeta en los Mártires: cine foro en alianza con el COLMYEG para reflexionar sobre las luchas de las mujeres (Polideportivo Eduardo Santos de 6:00 pm a 8:00 pm).
- 20 de marzo / Fúgate al barrio: feria de empleabilidad, arte y cultura organizada por COLMYEG Santa Fe (Parque Santander de 9:00 am a 4:00 pm).
Temporada Ellas Cantan
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presenta la temporada Ellas Cantan del 7 al 28 de marzo en la Sala Gaitán. Así se llevarán a cabo las funciones:
- Shimura Cinema abre la temporada el 7 de marzo con su innovadora fusión sonora y visual destacada en la escena indie.
- El 14 de marzo, Soy Emilia llega con una mezcla de ritmos electrónicos y urbanos.
- El 21 de marzo Lalo Cortés, exponente del neosoul latinoamericano, prestará su repertorio que incluye el LP Re-Encuentro.
- El 28 de marzo cerrará la temporada con Muy Valen y su Neurodivertrío
Entradas en Tuboleta o en la taquilla del teatro.
Cinemateca al Parque en la localidad Rafael Uribe Uribe
Este sábado 15 de marzo la Cinemateca al Parque se toma la localidad de Rafael Uribe Uribe, con la presentación de la película Estimados Señores, de la Directora colombiana, Patricia Castañeda. Este filme del año 2024, narra la historia de un grupo de mujeres que se embarcan en una lucha histórica para conseguir el derecho al voto femenino. La proyección será en el Parque Estructurante Molinos II, ubicado en la Calle 48P Sur #4-3. Función con entrada libre desde las 5:00 pm.
Calles de mujer: arte en el 8M
Calles de Mujer es la exposición que destaca el talento de 14 artistas mujeres cuyas obras reflejan su sensibilidad, creatividad y visión del mundo. La muestra estará en espacios públicos desde el 01 de marzo, hasta el 01 de mayo y las obras podrán apreciarse, de manera gratuita, en pantallas digitales distribuidas por la ciudad en los siguientes puntos:
- Calle 100 con Carrera 23
- Calle 140 con Carrera 7
- Calle 100 con Carrera 39
- Otras pantallas estratégicas en la ciudad
Festival La Noche nos Pertenece
Este festival se realizará los días 14, 15, 21 y 28 de marzo en el Bar Secta Colectiva de la localidad de Chapinero. Está dedicado a fortalecer el rol de las mujeres en la escena underground de Bogotá. Estas son algunas de las bandas que participarán del espacio: The Karens, Kaos Kapital, Cuervo Rojo, La Vieja Trampa, La Malafarra, Hostium, Konvixion, Déficit de Atención, entre otras. El ingreso es con boletería por un valor de $15.000 por persona.
Programación Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
En Marzo el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella abre sus puertas a los siguientes talleres dedicados al arte y el poder de los cuerpos femeninos en conmemoración al 8M. Todos de entrada libre con previa inscripción.
- Taller Danza contemporánea: cuerpo, danza y poder femenino / 14 de marzo de 5:30 pm a 7:30 pm.
- Taller ¡No! Autodefensa para cuerpos en escena / 15 de marzo de 9:00 am a 12:00 m.
- Diálogo de saberes Viche y cuidado: roles de género / 15 de marzo de 4:00 pm a 6:30 pm
Taller: Goce y feminidad
Este espacio es una invitación a explorar y abrazar la feminidad desde el gozo a través de la danza folklórica. Estará disponible del 5 al 26 de marzo de 2:00 p.m. a 4:00 p.m en La Casona de la Danza, Avenida Circunvalar No. 17-01. Será de entrada libre con previa inscripción y toda la información podrá ser consultada en las redes sociales de la organización.
Movilización Ni una menos: justicia para Sharit
Este 14 de marzo a las 02:00 pm, se convoca a la movilización Ni una menos que se realizará desde el Concejo de Bogotá hasta la Plaza de Bolívar, como rechazo a los más de 79 feminicidios y transfeminicidios ocurridos en lo que va del año 2025. La manifestación irá acompañada de una empapelatón pidiendo justicia para Sharit Alexandra Ciro Parra, una joven de 19 años asesinada el pasado 8 de marzo cerca del CAI de La Gaviota en Ibagué.