Una invitación a descubrir la obra ‘Espejismos de realidad’ de los artistas urbanos ‘Guache’ y ‘Gaia’, quienes reinterpretan en el hall central de la Biblioteca Nacional de Colombia la obra ‘Cien años de soledad’, que este 2017 está cumpliendo 50 años.
La Ciudad Pérdida de Tolima
Un viaje por la Ciudad Pérdida de Falán, un corredor minero por el que saquearon las riquezas del departamento de Tolima.
Derechos Humanos para erradicar los actos inhumanos del Esmad
Celebre los alcances de la orden del Consejo de Estado que minimizarían los actos inhumanos en los que se ha visto involucrado el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad). Así sea un paño de agua tibia frente a las denuncias.
Por los cauces del Museo del río Magdalena
Un viaje casi marítimo por el Museo del río Magdalena en Honda, Tolima. Una experiencia narrada a través de la memoria del afluente y sus protagonistas.
Los placeres de Murillo
Una invitación para que conozcan este pueblo tolimense puerta del Parque Nacional Natural Los Nevados. colonizado por antioqueños, caldenses y boyacenses.
En el camino de Murillo Toro
Un rodante homenaje en mula por el departamento del Tolima al precursor de las comunicaciones en Colombia, Manuel Murillo Toro.
Entre la raza y la resistencia
Un llamado a valorar el legado multiétnico que poseemos en Colombia, aprovechando la Marcha por la Paz del pasado 12 de octubre. El mismo día que nuestros pueblos indígenas celebran el Día de la Resistencia contra el genocidio español que se desató en 1492.
Las marchas, los jóvenes, la guerra y la Paz
Una invitación a seguir trabajando por el fin de la guerra en Colombia, celebrando el inspirador pacifismo que nos abarca desde el pasado cinco de octubre, cuando miles de jóvenes nos hicieron recordar la importancia de la Paz.
A las urnas por el futuro de Colombia
Una reflexión sobre la importancia de aprovechar la oportunidad para que se acabe la guerra en Colombia y una historia sobre los miles de colombianos que salieron a apoyar el fin del conflicto armado.
Se rearmaron las FARC
Sepan que las FARC no se quedan quietas y eso lo demuestra su intenso bombardeo pedagógica a través de las redes sociales. Quieren ser un partido político para luchar desde la democracia y los colombianos decidiremos si aceptamos su cambio de las armas por los post y los tweets el próximo dos de octubre.
Donaciones literarias para enriquecer el patrimonio afroamericano en Colombia
Un recorrido por la donación que la Embajada de Cuba regaló a la Biblioteca Nacional de Colombia de 29 títulos literarios sobre la cultura afro
Colombia, en medio de energía limpia
Un trabajo fotográfico y de realidad aumentada en el callejón de exposiciones del Teatro Jorge Eliecer Gaitán en Bogotá, que nos enseña una Colombia cargada de energía renovable en medio de las sequías y la ausencia de electricidad que padece el país.
El legado indígena colombiano a través de las piedras metates
Una recopilación fotográfica de estos pedruscos minerales del Museo Chitacomari en Norte de Santander, llamados Metates. Que recogen la cosmogonía de nuestros extintos indígenas Chitareros de hace más de 3000 años.
Rock al Parque, otras fiestas que se van
Un viaje fotográfico por los tres días de extrema convivencia que se disfrutaron en Bogotá el pasado 1, 2 y 3 de julio, durante Rock al Parque 2016.
Desplazados a través de la pintura
Un recorrido por la profunda problemática del desplazamiento forzado en Colombia a través de la exposición de pintura de Óscar Villalobos Forero en el Centro Cultural Gabriel García Márquez. Con entrada gratuita hasta el 10 de julio en el centro de Bogotá.
El comienzo del final
Una invitación a conocer los alcances de los acuerdos firmados entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP en Cuba, que serán la hoja de ruta del futuro social, ambiental, económico y político de los colombianos. Un reportaje gráfico colaborativo sobre la importancia de la Paz en Colombia.
El fin de la guerra y el fútbol
Nuestra editorial sobre fútbol y Paz. El cómo sienten los colombianos su país en medio del cese bilateral al fuego anunciado por el Gobierno y las FARC y el partido de la Copa América Centenario entre Colombia y Chile. Un hecho histórico en medio de un llamativo acontecimiento.
Bogotá arde con la #MingaNacional
Un encuentro con la ‘Caminata de las antorchas’ en Bogotá, un incendiario apoyo al paro nacional agrario que sacudió el país por más de diez días, y que concluyó con tres personas muertas y decenas de heridos.
Las urnas y la violencia
Un viaje por la pacifista obra plástica de Elvira Rico, ‘Que no se me olvide Colombia’. Doce urnas llenas de pensamiento sobre la violencia de los últimos 60 años en el país, con entrada gratuita al norte de Bogotá.
Entre mariposas paisas
Un macroscópico viaje por ‘La Casa de las Mariposas’ en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín, en la ciudad de la eterna primavera.