Hasta el 17 de febrero llega el primer Festival Bogotá Bullerenguera, un plan cultural para los amantes de los ritmos caribeños, que promete llenar de sabor y calidez la capital del país.

Hasta el 17 de febrero llega el primer Festival Bogotá Bullerenguera, un plan cultural para los amantes de los ritmos caribeños, que promete llenar de sabor y calidez la capital del país.
Bogotá permanece en estado de alarma por la temporada de sequía, la escasez de lluvias y el cambio climático. Pese a ligeras lluvias los últimos días, la ola de calor…
Desde febrero del 2025, colegios públicos y privados en Bogotá pueden inscribirse para asistir a proyecciones de cine colombiano gratuito, en la Cinemateca de Bogotá.
El 15 de noviembre del 2024 la Defensoría del Pueblo publicó una alerta temprana advirtiendo la guerra inminente que se desataría en la región del Catatumbo.
Con un cartel de más de 48 artistas y agrupaciones de diferentes lugares del mundo, todo está listo para una nueva edición del Festival Centro 2025.
En Bogotá pasan cosas buenas todos los días, pero solemos enfocarnos en los aspectos negativos, como la evasión del pasaje o las quejas recurrentes sobre TransMilenio.
Hasta el 31 de diciembre en las instalaciones de RTVC, se podrá disfrutar con toda la familia la exposición: ¡Viva la televisión!
Con dos sounds systems y la presentación de artistas musicales y visuales de Usme, este 21 de diciembre desde las 11 de la mañana se celebrará en la plazoleta de La Marichuela la segunda edición de El regalo prometido.
El segundo día de Rock al Parque 2024 vibró con una mezcla de sonidos y emociones en el Parque Simón Bolívar.
El primer día de Rock al Parque 2024 trajo consigo una ola de energía desbordante en el Parque Simón Bolívar.
Pese a una amplía veeduría ciudadana que demuestra las posibles inhabilidades de las candidatas a la Alcaldía Local de Usme, la JAL envío terna al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
El próximo 29 y 30 de octubre el Sindicato de Trabajadores del Cannabis, tendrá dos foros de aprovechamiento de la planta y la hoja de coca, en la COP16.
Este 2024, Hip Hop al Parque, más allá de la gran apuesta cultural que representa para Bogotá y sus ciudadanos, también fue una plataforma para denunciar la violación de los Derechos Humanos por el asesinato de los líderes barriales de Bosa: Camila y Mc Cub.
Este 25 de octubre entre las dos y las cuatro de la tarde se realizará en Cali la Mesa Redonda ¿Qué encontramos durante la movilización de agentes comunicativos en la COP 16?
Hasta mediados de noviembre estarán abiertas grandes exposiciones que cautivan a los asistentes de la COP16.
Luego de dos años alejada de su cargo por una investigación por corrupción que involucra a su padre, Mabel Sua fue absuelta por la Personería de Bogotá.
Con 100 espectáculos de distintos rincones del mundo y una nutrida participación de Colombia, desde el 4 hasta el 14 de octubre se festejará el Festival Internacional de Artes Vivas en Bogotá.
Ocho artistas distritales, cuatro internacionales, tres nacionales, una zona de emprendimientos y un pícnic literario conforman la oferta cultural de Jazz al Parque 2024.
Dos días de poetas internacionales, once de Colombia, diez de la ruralidad usmeña y cuatro invitados musicales, con entrada libre.
Hasta el 5 de octubre estará abierta al público la primera exposición regional de la octava versión del Salón BAT de Arte Popular en la