Una reflexión sobre la importancia de aprovechar la oportunidad para que se acabe la guerra en Colombia y una historia sobre los miles de colombianos que salieron a apoyar el fin del conflicto armado.

Cultura y sociedad
Una reflexión sobre la importancia de aprovechar la oportunidad para que se acabe la guerra en Colombia y una historia sobre los miles de colombianos que salieron a apoyar el fin del conflicto armado.
Un recorrido por la donación que la Embajada de Cuba regaló a la Biblioteca Nacional de Colombia de 29 títulos literarios sobre la cultura afro
Un trabajo fotográfico y de realidad aumentada en el callejón de exposiciones del Teatro Jorge Eliecer Gaitán en Bogotá, que nos enseña una Colombia cargada de energía renovable en medio de las sequías y la ausencia de electricidad que padece el país.
Una recopilación fotográfica de estos pedruscos minerales del Museo Chitacomari en Norte de Santander, llamados Metates. Que recogen la cosmogonía de nuestros extintos indígenas Chitareros de hace más de 3000 años.
Un viaje fotográfico por los tres días de extrema convivencia que se disfrutaron en Bogotá el pasado 1, 2 y 3 de julio, durante Rock al Parque 2016.
Un recorrido por la profunda problemática del desplazamiento forzado en Colombia a través de la exposición de pintura de Óscar Villalobos Forero en el Centro Cultural Gabriel García Márquez. Con entrada gratuita hasta el 10 de julio en el centro de Bogotá.
Un viaje al corazón de la comuna cuatro en Soacha para conocer el Proyecto Escape. Una fundación que a través de ecología, educación, salud y deporte sacan a docenas de jóvenes de las drogas y las pandillas en la localidad.
Un encuentro con la ‘Caminata de las antorchas’ en Bogotá, un incendiario apoyo al paro nacional agrario que sacudió el país por más de diez días, y que concluyó con tres personas muertas y decenas de heridos.
Un viaje por la pacifista obra plástica de Elvira Rico, ‘Que no se me olvide Colombia’. Doce urnas llenas de pensamiento sobre la violencia de los últimos 60 años en el país, con entrada gratuita al norte de Bogotá.
Un recuerdo del invitado de honor en la Feria del Libro de Bogotá 2016, Holanda sobre cómo llegó a convertirse en al país de las bicicletas.
Sobre una de la mayores joyas culturales que tiene Colombia, el Museo Paleontológico y Arqueológico de Guane, en Santander.
La exposición del artista visual Guache en el Centro Colombo Americano de Bogotá, gratis hasta el 30 de junio de 2016.
Sobre la corta vida de Ana Frank y cómo su muerte a manos del nazismo es ejemplo de reflexión en torno a los rigores de la intolerancia en la guerra.
Una retrospectiva fotográfica de nuestros niños en la guerra, en el stand del Centro Nacional de Memoria Histórica en la Filbo 2016.
Un viaje por la desbordante imaginación del genio surrealista Salvador Dalí durante su paso por Bogotá.
Acerca de una sensacional comunidad indígena que habitó Colombia hace más de 5mil años.
Conozca la sorprendente historia del defensor de la libertad en tiempos de independencia, en estos tiempos modernos.
Cuatro de ocho muestras de arte que rondan las calles bogotanas.
Un recorrido por el premio más importante para artistas plásticos contemporáneos de #Colombia.
Porque vale la pena descubrir que los sueños son más realidad que ficción, El Tiranosaurio Digital les trae este recorrido por la exposición del más surrealista de los surrealistas que…