Una crónica fotográfica de la última marcha del bloque sur de las Farc como grupo insurgente por las espesas selvas del Putumayo, hacía un campamento transitorio donde dejarán las armas para siempre tras 52 años de guerra con el Estado Nacional.

Una crónica fotográfica de la última marcha del bloque sur de las Farc como grupo insurgente por las espesas selvas del Putumayo, hacía un campamento transitorio donde dejarán las armas para siempre tras 52 años de guerra con el Estado Nacional.
Un llamado a valorar el legado multiétnico que poseemos en Colombia, aprovechando la Marcha por la Paz del pasado 12 de octubre. El mismo día que nuestros pueblos indígenas celebran el Día de la Resistencia contra el genocidio español que se desató en 1492.
Una invitación a seguir trabajando por el fin de la guerra en Colombia, celebrando el inspirador pacifismo que nos abarca desde el pasado cinco de octubre, cuando miles de jóvenes nos hicieron recordar la importancia de la Paz.
Una invitación a conocer los alcances de los acuerdos firmados entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP en Cuba, que serán la hoja de ruta del futuro social, ambiental, económico y político de los colombianos. Un reportaje gráfico colaborativo sobre la importancia de la Paz en Colombia.
Nuestra editorial sobre fútbol y Paz. El cómo sienten los colombianos su país en medio del cese bilateral al fuego anunciado por el Gobierno y las FARC y el partido de la Copa América Centenario entre Colombia y Chile. Un hecho histórico en medio de un llamativo acontecimiento.
Un viaje al corazón de la comuna cuatro en Soacha para conocer el Proyecto Escape. Una fundación que a través de ecología, educación, salud y deporte sacan a docenas de jóvenes de las drogas y las pandillas en la localidad.
Un viaje por la pacifista obra plástica de Elvira Rico, ‘Que no se me olvide Colombia’. Doce urnas llenas de pensamiento sobre la violencia de los últimos 60 años en el país, con entrada gratuita al norte de Bogotá.
Un macroscópico viaje por ‘La Casa de las Mariposas’ en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín, en la ciudad de la eterna primavera.
Una retrospectiva fotográfica de nuestros niños en la guerra, en el stand del Centro Nacional de Memoria Histórica en la Filbo 2016.
Cuatro de ocho muestras de arte que rondan las calles bogotanas.
Un recorrido por el premio más importante para artistas plásticos contemporáneos de #Colombia.
Un reportaje gráfico sobre los trabajos de artísticos de resocialización que realizan los internos dentro la Cárcel Modelo de Bogotá.
orque vale la pena reconocer la importancia de querer incrementar los niveles de lectura que andan por el piso en Colombia, El Tiranosaurio Digital les trae este recuerdo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2015 –#Filbo2015-.
Porque entramos en una época trascendental para obtener la Paz en Colombia, El Tiranosaurio Digital les trae esta muestra de la serie de exposiciones ¿Dónde están los desaparecidos? en el…
Porque la esperanza es uno de los ejes que más debemos alentar en Colombia, El Tiranosaurio Digital les trae la exposición ‘Los Visibles’ del Centro Distrital de Memoria, Paz y…